Home Proyectos El Estudio Noticias Contacto
English
Transforma tu vida, crea tu jardín comestible
14/07/2023
/
Blog De Paisajismo
,

Tranforma tu vida, crea tu jardín comestible

“La siembra es una tradición ligada a los orígenes del ser humano que logra conectarnos de manera plena con la naturaleza. En estos jardines nutritivos podemos crear composiciones ornamentales o ‘potager’, combinando especies hortícolas y plantas no aplicadas al consumo. De esta manera, creamos una zona donde aunamos la belleza del paisajismo con la actividad recreativa del cuidado hortícola», explica Fernando Pozuelo.

El paisajista detalla los aspectos a tener en cuenta para crear un jardín comestible:

  • Sol directo durante seis u ocho horas, clave. Es necesario evaluar la luz solar que incidirá sobre el terreno así como las horas de luz, con el objetivo de que las especiales vegetales puedan crecer y evolucionar correctamente. El potencial de floración y consecuente fructificación de las hortícolas de sol es proporcional a su exposición al astro rey.

Si el terreno no recibe luz solar suficiente, el experto recomienda plantar especies con menos requerimientos o incluso adaptadas a zonas umbrías como la hierbabuena o Mentha spicata, la grosella o el arándano -plantas acidófilas-.

  • Tipología de la tierra. Igual que la luz es un elemento esencial para que el jardín comestible pueda evolucionar, la tierra es un componente básico. Desde el estudio de Fernando Pozuelo se recomienda que el terreno que utilicemos para la creación de nuestro jardín nutritivo sea rico en materia orgánica  y además suelto, aireado, drenante y limpio de especies adventicias, vulgarmente llamadas «malas hierbas». En el caso de no serlo, se debe drenar de forma manual mezclando con arena de sílice.
  • El ciclo de cultivo. A la hora de empezar con la siembra, es necesario entender las necesidades que puede llegar a tener un huerto e identificar cuál es el momento del año apropiado para plantar las especies seleccionadas. Así, podemos encontrarnos con hortícolas de primavera como el tomate, pepino, berenjena, pimientos, guisantes o judías; la col, coliflor, rabanitos, acelgas o espinacas, propias de época fría como el otoño y el invierno. Con un poco de práctica y lectura, se podrá llegar a hacer ciclos de cultivos estacionales, donde unas especies creen sinergias simbióticas con otras.
  • ¿Cómo mantener el jardín comestible?. Para poder mantener nuestra huerta viva, es conveniente mantenerla limpia de hierbas, con las plantas trepadoras encañadas, con el estado de recolección o cosecha al día para evitar que los frutos caigan al suelo, y contar con un sistema de riego localizado por goteo que permite acceder a la zona radicular de cada planta pero con un reducido consumo hídrico. Además, es necesario seguir un exhaustivo control de plagas y prevenir enfermedades del huerto con tratamientos ecológicos con productos naturales como la piretrina -Piretro-, la rotenona -Derris elliptica- o la nicotina -planta del Tabaco- para un jardín sano.
  • Contacto

  • Invalid value

  • Invalid value

  • Invalid value

  • Invalid value

    Si lo deseas, describe brevemente tus ideas, necesidades o cualquier detalle relevante sobre el espacio.

© 2025 ~ Fernando Pozuelo
Contacto Aviso Legal Privacidad Cookies
Manage Consent

To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}