Home Proyectos El Estudio Noticias Contacto
Cómo aprovechar nuestro jardín integrando nuevos espacios multiusos y sostenibles
09/06/2021
/
Blog De Paisajismo
,

La naturaleza es un elemento esencial en la vida de las personas. Aunque de una manera u otra siempre ha tenido una relación directa en nuestro desarrollo, el gran proceso de urbanización que se venía experimentando en los últimos años nos había desconectado de ella. Pero esto ha cambiado en el último año. La situación que todavía hoy estamos atravesando nos ha recordado su importancia y vuelto a conectar con los espacios naturales. Esto ha provocado un resurgimiento de la voluntad de priorizar la naturaleza sobre otras cosas, lo que se ha traducido en la aparición de nuevas tendencias que le devuelven todo el protagonismo como elemento esencial en nuestra vida.

Una de estas tendencias tiene que ver con nuestros hogares, y más concretamente con el jardín, y es que este espacio verde se ha convertido en el protagonista de nuestra casa. Esta corriente de reconexión natural nos anima a pasar más tiempo en nuestro jardín y a desarrollar un sinfín de actividades en él, como realizar deporte, cocinar, leer… que pueden o no estar ligadas a este espacio. En este sentido, tendremos que llevar a cabo una adaptación de nuestro jardín que nos ayude a potenciar la realización de las mismas que nos ayude a contar con una nueva zona dentro de este espacio.

Actualmente en el mercado existen infinidad de opciones para llevar a cabo la instalación de este tipo de zonas a través de módulos prefabricados, los cuales podemos dotar de una gran variedad de usos que nos permiten adaptarlos para cualquier fin. Desde la instalación de un cuarto de invitados, una habitación para los niños, un salón para llevar a cabo nuestras reuniones familiares o una pequeña zona de deporte.

Pero si hay un uso que ha ganado una enorme popularidad en estos meses ha sido la instalación de un espacio de trabajo en nuestro jardín. La pandemia obligó a gran parte de las empresas a integrar el teletrabajo como herramienta para mantener su actividad durante los meses de confinamiento, y esto ha provocado que muchas de ellas hayan apostado por esta metodología de manera permanente, lo que ha obligado a muchas personas a buscar un lugar de trabajo ideal, y qué mejor que ubicarlo en nuestro propio jardín.

El auge de esta tendencia ha provocado que el número de compañías que ofrecen este tipo de soluciones se haya visto multiplicado, por lo que es esencial tener en cuenta una serie de aspectos que nos lleven a decantarnos por una u otra. Por ejemplo, el material principal con el que están construidos estos módulos es esencial, como puede ser el cedro rojo occidental, un árbol que es ideal para carpintería y ebanistería fina, aparte de los revestimientos. Estos espacios también deben de contar con una alta eficiencia energética, con un gran aislamiento térmico que nos permita reducir el uso de calefacción o aire acondicionado, así como un mayor aprovechamiento de la luz natural.

La instalación de estos espacios, en la mayoría de casos, no necesita de cimentación pesada, lo que agiliza su instalación y su transporte, en el caso de que queramos cambiar su ubicación. Pero sin duda, su principal ventaja es el alto grado de personalización que nos ofrecen, ya que, aunque se presenten modelos estándar, se pueden personalizar a nuestro gusto. Esto nos permitirá una perfecta adaptación a nuestro jardín, no siendo necesario contar con un gran espacio verde para apostar por la inclusión de un módulo prefabricado en nuestro jardín que, por descontado, sea respetuoso con el medio ambiente

 

 

 

 

 

 

  • Contacto

  • Invalid value

  • Invalid value

  • Invalid value

  • Invalid value

    Si lo deseas, describe brevemente tus ideas, necesidades o cualquier detalle relevante sobre el espacio.

© 2025 ~ Fernando Pozuelo
Contacto Aviso Legal Privacidad Cookies
Manage Consent

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Al consentir el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Functional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el propósito legítimo de almacenar preferencias que no han sido solicitadas por el suscriptor o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada solo para este propósito generalmente no puede usarse para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}